![]() |
![]() |
Honda, Cueva (( Provincia de TERUEL )) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:Ortofoto a escala 1:5.000 | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 70 m. | Recorrido en planta: 50 m. | Profundidad: -3 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
Genesis: B1.1- Sumider.fósiles CON rec.horizontal |
SALAS | ||||||
Nombre Sala | Largo | Ancho | Alto | Superficie | Volumen | Observaciones |
5 | 4 | Sedimentos arcillosos |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 1 | 1 | |||
Científico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 1 | 1 |
Descripción de la cavidad | ||
Presenta una boca de 2.5 x 1.5 metros que da acceso a una galería con 50 metros de recorrido y una altura media de 1'50 metros. A 10 metros de la entrada se abre una pequeña galería ascendente, a la izquierda, que da acceso, tras un angosto paso de 4 / 5 metros, a una salita de 5 x 4 metros repleta de sedimentos arcillosos sobre los que se han formado costras estalagmíticas. En la galería principal se observan procesos reconstructivos: coladas, estalagmitas y pequeñas columnas. Al final de la galería volvemos a encontrar sedimentos arcillosos. Es presumible el funcionamiento de la cavidad como sumidero, pareciendo ser éste su origen. En la actualidad se encuentra a 15 metros sobre el río y siendo su desnivel total de -3 metros. Cavidad excavada en calizas tobáceas del Mioceno. |
Topografía:Topografía buena. |
Imágenes | |
![]() | Diversos espeleotemas localizados en el interior de la cavidad, (imagen cedida por José Oliver). |
![]() | Zona exterior de la cavidad.
Fotografía publicada el 20/04/2014 en el blog "abriendo huella", en una crónica titulada Cueva Honda. Fuente la Reina.. |
![]() | Formaciones del interior de la cueva.
Fotografía publicada el 20/04/2014 en el blog "abriendo huella", en una crónica titulada Cueva Honda. Fuente la Reina.. |
Actualizado: 02/08/2014