![]() |
![]() |
Rodeos - 02, Sima de los (Fuentes de Ayódar) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 66 m. | Recorrido en planta: 43 m. | Profundidad: -25 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Parque Natural: Sierra de Espadán. |
Genesis: A1.- Cavidades en fracturas tectónicas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 1 | 1 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 1 | 1 |
Descripción de la cavidad | ||
Fractura visible desde el borde del cortado, con 2,20 metros de longitud por 0,60 metros de anchura máxima. Su boca mira hacia el cielo. Cavidad muy deportiva aunque no requiere material técnico de descenso, si bien existen diversos resaltes para destrepar, como el de 7 metros en la entrada, otros interiores de 3'5 y 4 metros y un resalte final de 5 metros que nos deja en la planta final, en la cota de -25 metros. La anchura de la fractura en sus diferentes cotas oscila entre 0,9 y 0,3 metros. El dÃa de su exploración se encontraron restos humanos, posiblemente procedentes de las guerras carlistas, a la cota de -18 metros. Esta cavidad no se une con la R-3 (discurren paralelas). |
Topografía:TopografÃa buena. |
Imágenes | |
![]() | Boca de la sima. |
Actualizado: 12/02/2017