Mas de Gual - 2, Sima del (Lucena del Cid)

Coordenadas de la boca:
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) Zona: 30T
Proyección UTM  -  Datum ETRS89 X: Autentificación requerida Y: Autentificación requerida Z: Autentificación requerida
Proyección UTM  -  Datum ED50 X: Autentificación requerida Y: Autentificación requerida Z: Autentificación requerida
Coordenadas geográficas (WGS84  -  Grados decimales) Longitud: Autentificación requerida Latitud: Autentificación requerida

Datos Espeleométricos
Recorrido Real: 78 m. Recorrido en planta: 56 m. Profundidad: -15.8 m.

Aspectos puntuales de la cavidad
— Cavidad artificial: MINA.
— Cavidad natural que presenta alguna galería o zona artificial.
— I.científico (2): Adecuación y/o construcciones antiguas zona entrada
— I.científico (3): Zonas o puntos con morfologías HIPOGÉNICAS.
Genesis: A1.- Cavidades en fracturas tectónicas

POZOS
Nombre Profundidad Anchura Observaciones
Pozo de acceso  Galería iluminada del exterior. 

Valoración de la cavidad
Aspecto Rango Relativo Absoluto
Deportivo  (0 - 10) 
Científico  (0 - 5) 
Lúdico-Social  (0 - 2) 
General  (0-10) 

Descripción de la cavidad
Posee una boca irregular y alargada de 13 metros de longitud por unos 2 o 3 metros de anchura. De ella crece una higuera y otros arbustos y plantas que aprovechan la humedad del interior de la cavidad. Accedemos a ella mediante un pozo de 9 metros ubicado en la parte central de la boca. Este nos deja en el centro de una holgada galería que es iluminada parcialmente por luz exterior. En esta parte central de la galería existe una galería descendente que finaliza con un pequeño pozo artificial de 2,3 metros, alcanzando la profundidad máxima de la cavidad, -14,8 metros. Desde la base del pozo de 9 metros hacia el este, la galería presenta un muro de piedra y una rampa, posiblemente para acondicionar la cavidad por su explotación como mina, aunque las zonas artificiales en la cavidad escasean. Esta zona tiene 5 metros de anchura, siendo ascendente y finalizando en una galería colgada de 4 metros. Desde la base del pozo hacia el oeste se realiza una trepada y se alcanza una galería por donde entra la luz exterior, donde también crece vegetación y una higuera. Continuando por ella se alcanza una galería descendente de 10 metros que finaliza bruscamente.
Otra opción es desde la base del pozo de entrada hacia el sur, donde descendiendo un corto resalte alcanzamos una galería de 18 metros, con numerosas formas de disolución. En algún rincón existe una colada. A la derecha de esta galería y colgada unos 3 metros encontramos una corta galería de 4 metros que finaliza en un corto resalte de 1,5 metros.

En el interior de la cavidad se han localizado formas hipogénicas, bastante extrañas en las cavidades castellonenses.

Topografía:Topografía buena.

Bibliografías
Artículo Autor Libro Editorial Fecha Tema Tipo +
Dos cavidades con morfologías hipogénicas en Lucena del Cid (Provincia de Castellón).  Almela Agost, Jesús  Gota a gota, nº 12  Grupo de Espeleología de Villacarrillo, G.E.V.  Año 2016  Geología / Hidrogeología  Revista/Boletín por INTERNET 
Notas sobre termalismo y espeleogénesis hipogénica en cavidades de Castellón.  Almela Agost, Jesús  Revista Berig - Núm. 18  Espeleo Club Castelló  Enero/2019  Geología / Hidrogeología  Revista/Boletín periódico especializado en espeleo 

Actualizado: 19/01/2017

Página principal