Loma de los Cuernos - 3, Sima de la (Fanzara)

Coordenadas de la boca:
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) Zona: 30S
Proyección UTM  -  Datum ETRS89 X: Autentificación requerida Y: Autentificación requerida Z: Autentificación requerida
Proyección UTM  -  Datum ED50 X: Autentificación requerida Y: Autentificación requerida Z: Autentificación requerida
Coordenadas geográficas (WGS84  -  Grados decimales) Longitud: Autentificación requerida Latitud: Autentificación requerida

Datos Espeleométricos
Recorrido Real: 55 m. Recorrido en planta: 29 m. Profundidad: -17.5 m.

Aspectos puntuales de la cavidad
— Circuito integral y/o varias bocas.
Genesis: A1.- Cavidades en fracturas tectónicas

POZOS
Nombre Profundidad Anchura Observaciones
Pozo de acceso boca 1  12  1.1   
Pozo de acceso boca 2  10  0.8   

Valoración de la cavidad
Aspecto Rango Relativo Absoluto
Deportivo  (0 - 10) 
Científico  (0 - 5) 
Lúdico-Social  (0 - 2) 
General  (0-10) 

Descripción de la cavidad
Posee dos bocas abiertas sobre una misma fractura de dirección norte-sur, que se ha formado por la separación de una masa de roca del cortado. La boca 2 da paso a una vertical de 10 metros, mientras que la 1 a otra una vertical de 12 metros, bajo la que nos encontramos con un cruce de fracturas. Hacia el sureste se abre una estrecha diaclasa de 8 metros de longitud, mientras que hacia el norte parte una fractura con una anchura de 0,7 metros y una altura de unos 10 metros. Tras avanzar 14 metros y subir un resalte, llegamos bajo la boca 2. En dirección norte todavía podemos avanzar 8 metros más, descendiendo hasta la cota de -15 metros.
La génesis de la cavidad se debe a una fractura tectónica donde un gran bloque se ha separado del cortado.

Topografía:Topografía buena.

Bibliografías
Artículo Autor Libro Editorial Fecha Tema Tipo +
Catálogo de cavidades del Morró y la Loma de los Cuernos.  Almela Agost, Luis  Revista Berig - Núm. 18  Espeleo Club Castelló  Enero/2019  Catalogación espeleológica  Revista/Boletín periódico especializado en espeleo 

Actualizado: 19/02/2019

Página principal