![]() |
![]() |
Chirivilla, Cueva (Gátova (Valencia)) |
Sinónimos: |
---|
— Marco, Cueva |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30S | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 55 m. | Recorrido en planta: 40 m. | Profundidad: -15 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.cientÃfico (2): Historias y leyendas populares. |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
— Parque Natural: Sierra Calderona. |
Genesis: ZZ - Pendiente de identificar |
POZOS | ||||||
Nombre | Profundidad | Anchura | Observaciones | |||
12 | Se puede descender lateral |
SALAS | ||||||
Nombre Sala | Largo | Ancho | Alto | Superficie | Volumen | Observaciones |
Sala única | 27 | 17 | 10 | 400 | 4000 | Hay escaleras para su descenso. Iluminada por luz |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 2 | 2 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 1 | 1 | |||
General | (0-10) | 2 | 2 |
Descripción de la cavidad | ||
El terreno geológico donde se encuentra pertenece al triásico, abierta en dolomÃas y calizas del Muschelkalk. Su génesis sumidero y posible derrumbamiento de la bóveda. Su actual boca posee unas dimensiones de 12 x 9 metros y se encuentra semioculta por la copa de cinco grandes árboles (lledoners) que crecen en el cono de derrubios. La cavidad tiene una profundidad máxima de 15 metros, con una sala de unos 27 x 17 metros de planta, pudiéndose bajar por un lateral ya que hay unas escaleras que zigzaguean sobre un cono de derrubios. No se localizan formaciones calcáreas relevantes y las que hay se encuentran muy deterioradas y erosionadas. Esta cavidad, ya que no tiene ninguna dificultad y la aproximación es muy corta, es ideal para cualquier persona y para que los niños descubran el mundo subterráneo. Carlos Sarthou, en su GeografÃa General del Reino de Valencia (año 1913), en la pág. 127, escribe: "Cueva Marco (es una sima con rampa y escalones artificiales)". |
Topografía:Cavidad sin topografÃa conocida. |
Datos de la visita, fotografÃas y topografÃa de la cavidad publicados en el blog de Ricardo Giménez ( rikicueva.blogspot.com.es ). |
Temas pendientes | ||
¿Es esta la cavidad que da nombre a la partida homonima (CUEVA MARCO) del término municipal de Altura, situada a sólo un centenar de metros de la boca?. |
Actualizado: 04/09/2017