![]() |
![]() |
Moro, Cova del (Almassora) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:BibliografÃa | Zona: 30S | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Cavidad artificial: Túnel, refugio, bodega, etc. |
— Desaparecida / Destruida / Boca totalmente tapada. |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
— Paisaje protegido de la desembocadura del Mijares. |
Genesis: Z1.- Cavidades artificiales |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto (*) | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 | |||
(*) Sin datos espeleométricos (Recorrido o Profundidad) |
Descripción de la cavidad | ||
La COVA DELS MOROS, forma parte de las galerÃas subterráneas de este azud medieval que repartÃa las aguas de Castelló y Almassora. En el edificio del azud, aparecÃan 3 arcadas de las 3 entradas de agua existentes en la parte inferior de la edificación. Actualmente toda esta zona se encuentra colmatada por la tierra y gravas de las sucesivas riadas soportadas a lo largo de los siglos, por lo que solo es visible la parte superior de las arcadas. Cerca del edificio existen los restos de lo que podrÃa haber sido la pared del azud, mientras que en la parte posterior del edificio se puede distinguir la base del cajero de la acequia que circulaba al lado del lecho del rÃo. Este azud dejó de funcionar en el siglo XVI. Este azud medieval, con alguna pequeña zona subterránea, parcialmente colmatada, se detalla en la ficha del catálogo de Bienes Inmuebles de EtnologÃa, de bienes no incluidos en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano: Caseta dels Moros (Almassora). |
Topografía:Cavidad sin topografÃa conocida. |
Imágenes | |
![]() | Imagen de este antiguo molino. La denominación de "cova", debe ser por los conductos subterráneos que conducÃan el agua para hacerlo funcionar. |
Actualizado: 16/03/2019