Boca de 1.7 x 1.7 metros, de forma triangular da paso a una galerÃa de 15 metros, con secciones de forma regular que oscilan entre los 2 metros y 0,40 metros. Ésta finaliza por juntarse la bóveda y el suelo sedimentoso, en la antedicha cota ofrece una rampa de 13º y un desnivel aproximado de 3 metros. Esta cavidad se halla estructurada aprovechando una junta de estratificación, donde en un principio la circulación epigea fue efectuada a presión, teniendo en cuenta la complejidad de los plegamentos. Posteriormente la circulación se efectuó libre dando lugar a la tÃpica sección fungiforme. Su afloramiento al exterior lo realiza aprovechando una diaclasa perpendicular a los estratos. Esta cavidad presenta pocas formas reconstructivas, encontrándose localizadas en la parte final de la cueva, durante una franja de unos dos metros de longitud, aunque en estado de descalcificación. El topónimo de esta cavidad ya aparece en un documento del año 1212, donde se delimita Castell de Cabres (véase la bibliografÃa del CEM-94 de 2015). |