![]() |
![]() |
(S-04) Ayódar-3, Cueva de (Ayódar) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 8 m. | Recorrido en planta: 8 m. | Profundidad: 0 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.cientÃfico (2): Cavidad con USO histórico (refugios, fabr.pólvora) |
— I.cientÃfico (2): Restos arqueológicos / paleontológicos |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: A1.- Cavidades en fracturas tectónicas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 2 | 1 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 1 | 1 |
Descripción de la cavidad | ||
Boca de aspecto triangular que mira al SE, semitapada por zarzas y hiedra, con 3 metros de altura por 0,70 metros de anchura en la base. Tiene el suelo casi liso, con 5,3 metros de recorrido sin desnivel. Su anchura interior se acerca a 1 metro en la parte central y 0,75 metros en el resto. Es posible que haya sido utilizada como refugio. En su interior ha sido localizado un pequeño fragmento de cerámica posiblemente prehistórica. Por la zona existen numerosas cavidades de este tipo, originadas por pequeñas fracturas o derrumbe de grandes bloques y con caracterÃsticas de haber servido de refugio. |
Topografía:TopografÃa buena. |
Imágenes | |
| Boca de la cavidad. |
Actualizado: 30/10/2011