Serret, Avenc d'en (Herbés)
Sinónimos:
— Mas de Borrás, Avenc del

Coordenadas de la boca:
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) Zona: 30T
Proyección UTM  -  Datum ETRS89 X: Autentificación requerida Y: Autentificación requerida Z: Autentificación requerida
Proyección UTM  -  Datum ED50 X: Autentificación requerida Y: Autentificación requerida Z: Autentificación requerida
Coordenadas geográficas (WGS84  -  Grados decimales) Longitud: Autentificación requerida Latitud: Autentificación requerida

Datos Espeleométricos
Recorrido Real: 9 m. Recorrido en planta: 3 m. Profundidad: -6 m.

Aspectos puntuales de la cavidad
Genesis: A1.- Cavidades en fracturas tectónicas

POZOS
Nombre Profundidad Anchura Observaciones
     

Valoración de la cavidad
Aspecto Rango Relativo Absoluto
Deportivo  (0 - 10) 
Científico  (0 - 5) 
Lúdico-Social  (0 - 2) 
General  (0-10) 

Descripción de la cavidad
La sima está formada por un pozo único, cuya planta, en forma de elipse nos da una base de 1,5 x 3,4 metros. Boca de 1 x 0,75 metros.
Esta cavidad está formada por una diaclasa sumidero. Se abre cercana al talweg que ocasionó su formación, la precipitación de las aguas en el interior formó la única vertical de que consta la cavidad, activa hasta que el nivel del cauce de la riera descendió, encontrándose hoy a unos tres metros por debajo de la boca de la cavidad. La diaclasa se pierde perpendicular al talweg, bifurcada por un bloque que al desprenderse se halla encajonado en la parte más estrecha, siendo impracticable el paso por ellas.
La localización de formaciones es practicamente nula, salvo un ramillete de estalactitas que decora la junta superior, encontrándose éstas en un completo estado de decalcificación.

Topografía:Topografía buena.

Imágenes
Pequeña boca de la sima. Fotografía realizada el 25 de julio de 2016 por Isabel Mesa i Segarra.
Fotografía del pozo que constituye esta cavidad, tomada desde su misma boca. Fotografía realizada el 25 de julio de 2016 por Isabel Mesa i Segarra.

Ficheros Adjuntos
 
Crónica de las campañas espeleológicas realizadas en la zona de Herbés (y pueblos limítrofes), en la década de 1970, por diversos miembros del SIRE de Sants (Barcelona). Estas crónicas han sido publicadas en dos entregas (21/06/2015 y 13/12/2015) en el blog de Internet "Camins i Coneixença", cuyo autor es el compañero Quim, quien vivió en primera persona todas estas exploraciones y descubrimientos espeleológicos.

Bibliografías
Artículo Autor Libro Editorial Fecha Tema Tipo +
Trabajos en Castellón  S.I.R.E.  Boletín S.I.R.E., Núm. 1 y 2 / 3ª época  S.I.R.E. de la Unión Excurs. de Cataluña - Sants  Año 1978  Catalogación espeleológica  Revista/Boletín periódico especializado en espeleo 
Campanyes espeleològiques a Herbers (Castelló). La vessant humana.  Hernández, Quim  Revista Berig - Núm. 17  Espeleo Club Castelló  Noviembre/2017  Memorias espeleológicas  Revista/Boletín periódico especializado en espeleo 
Cavitats i espeleologia als voltants de Xiva de Morella.  Sebastià i Galí, Jordi  Cavitats i espeleologia als voltants de Xiva de Morella.  Jordi Sebastià i Galí (autoedición).  Maig / 2018  Catalogación espeleológica  Libro/Enciclopedia de carácter espeleológico 

Actualizado: 08/06/2018

Página principal