Rupilla, Cueva de (Jérica)

Coordenadas de la boca:
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) Zona: 30S
Proyección UTM  -  Datum ETRS89 X: Autentificación requerida Y: Autentificación requerida Z: Autentificación requerida
Proyección UTM  -  Datum ED50 X: Autentificación requerida Y: Autentificación requerida Z: Autentificación requerida
Coordenadas geográficas (WGS84  -  Grados decimales) Longitud: Autentificación requerida Latitud: Autentificación requerida

Datos Espeleométricos
Recorrido Real: 2 m. Recorrido en planta: 2 m. Profundidad: 0 m.

Aspectos puntuales de la cavidad
— Guerra Civil Española (1936/39)
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico
Genesis: F1.- Abrigos / Covachas

Valoración de la cavidad
Aspecto Rango Relativo Absoluto
Deportivo  (0 - 10) 
Científico  (0 - 5) 
Lúdico-Social  (0 - 2) 
General  (0-10) 

Descripción de la cavidad
En Jérica es conocido el apodo de "Rupilla", por el topónimo de esta cavidad, dado que esta persona pasó la Guerra Civil Española (1936/39) escondido en esta cueva.
Un vecino de la población indica que esta cavidad "es una grieta recta, perpendicular a la montaña. Da para estar tumbado y poco más. Rupilla era un señor que se pasó la guerra ahí para no ir al frente”.
Descripción de la cavidad: Se trata de un pequeño abrigo o covacha que mide apenas 3,5 metros de larga, 1,5 metros de honda y 1 metro de alta. El suelo es plano y parece algo acondicionado.

Topografía:Cavidad sin topografía conocida.

Imágenes
Vista general del pequeño abrigo (02/2021).

Bibliografías
Artículo Autor Libro Editorial Fecha Tema Tipo +
Los apodos de Jérica.  Gómez Casañ, Rosa  Actes de la VII Jornada d'Onomàstica. Xèrica, 2013.  Acadèmia Valenciana de la Llengua.  Año 2014  Toponimia  Libro/Enciclopedia general 

Actualizado: 06/03/2021

Página principal