Simas, Las (Jérica)

Coordenadas de la boca:
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) Zona: 30S
Proyección UTM  -  Datum ETRS89 X: Autentificación requerida Y: Autentificación requerida Z: Autentificación requerida
Proyección UTM  -  Datum ED50 X: Autentificación requerida Y: Autentificación requerida Z: Autentificación requerida
Coordenadas geográficas (WGS84  -  Grados decimales) Longitud: Autentificación requerida Latitud: Autentificación requerida

Datos Espeleométricos
Recorrido Real: 60 m. Recorrido en planta: 50 m. Profundidad: -11 m.

Aspectos puntuales de la cavidad
Genesis: A1.- Cavidades en fracturas tectónicas

Valoración de la cavidad
Aspecto Rango Relativo Absoluto
Deportivo  (0 - 10) 
Científico  (0 - 5) 
Lúdico-Social  (0 - 2) 
General  (0-10) 

Descripción de la cavidad
Es una gran fractura de 170 metros de longitud, con orientación NW-SE, abierta a tramos, pero colmatada y sedimentada en otros, presentando varias bocas al exterior. Se puede descender a su interior por varios puntos, pero sólo dos de ellos son cómodos, siendo el resto estrechos. En la parte oriental desciende unos 8 metros, pero se mantiene siempre muy estrecha, entre 0,30 y 0,50 metros de anchura, con numerosos bloques empotrados; se puede descender en varios puntos y avanzar por su interior a tramos, pero sin mayor interés. La zona central está casi siempre cegada por bloques, pero se aprecia en el exterior la línea de ruptura, presentando sólo pequeños agujeros abiertos; esta parte está atravesada dos veces por una traza con puntos verdes. Hacia la zona más occidental hay un tramo abierto, con un ancho de 0,60 metros, que permite descender en oposición a unas zonas interesantes y cómodas, que se alargan en ambos sentidos, alcanzando un recorrido horizontal de unos 35 metros y una profundidad de unos 11 metros. Ya en el extremo occidental hay otro tramo abierto más ancho, de 1 metro de anchura por 4 metros de longitud y 7 metros de profundidad (este tramo requiere de cuerda para su descenso); una vez abajo, se puede avanzar por la fractura hasta conectar con la zona anterior a través de un estrecho paso entre bloques.
El total del recorrido transitable de la zona occidental es de unos 50 metros y su profundidad de 11 metros. El recorrido posible de la zona oriental es de 8 + 25 metros, interrumpidos por una franja muy estrecha, y su profundidad de 8 metros.

Topografía:Topografía buena.

Imágenes
Tramo de la fractura cerrado al exterior. Fotografía facilitada por Paco Mas -GESAP-.
Tramos estrechos de la fractura situados en la zona oriental. Fotografía facilitada por Paco Mas -GESAP-.
Zona de acceso más occidental a la parte subterránea de la fractura (02/2021). Fotografía facilitada por Paco Mas -GESAP-.
Interior del tramo cómodo en la zona occidental de la fractura (02/2021). Fotografía facilitada por Paco Mas -GESAP-.

Bibliografías
Artículo Autor Libro Editorial Fecha Tema Tipo +
Catálogo espeleológico del País Valenciano - Tomo II  Varios autores  Catálogo espeleológico del País Valenciano - Tomo II  Federación Valenciana de Espeleología  Abril/1982  Catalogación espeleológica  Libro/Enciclopedia de carácter espeleológico 

Actualizado: 07/03/2021

Página principal