![]() |
![]() |
Cingle de Carceller, Cova del (Morella) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 7 m. | Recorrido en planta: 7 m. | Profundidad: 0 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: F1.- Abrigos / Covachas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
Se trata de una alargada balma de unos 22 metros de longitud, su altura en la boca es de 1,20 metros y su profundidad máxima de visera es de 7 metros con una altura algo superior al metro. A lo largo de todo el espacio excavado, el abrigo presenta separaciones y pilares de roca madre que han resistido más la erosión. Paredes y techos se encuentran densamente ahumados. Las cabras salvajes la utilizan habitualmente para descansar, dejando en ella una capa de estiércol. Nulo interés espeleológico, aunque desde su interior se tienen excelentes vistas panorámicas del agreste entorno. |
Topografía:TopografÃa buena. |
Actualizado: 12/10/2020