![]() |
![]() |
Bolcador, Cova del (Lucena del Cid) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 6 m. | Recorrido en planta: 5 m. | Profundidad: 0 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: F1.- Abrigos / Covachas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
Se accede a este alargado abrigo por el mismo camino que el utilizado para llegar al AVENC DE LA ROCA DE LA TOSQUELLA, a unos 10 minutos de cómoda marcha rumbo SE desde la sima señalada. Se trata de un abrigo largo, de 48 metros de longitud (la zona central y su extremo E son los tramos donde su caracterÃstica de cueva se acentúa) y 4'5 metros de máxima altura de visera, con una profundidad máxima de visera de 5'5 metros. En su extremo E todavÃa permanece un trozo de muro de piedra seca que antaño protegÃa la cavidad y servÃa de corral para el ganado. Su interés espeleológico es nulo. |
Topografía:Cavidad sin topografÃa conocida. |
Actualizado: 15/04/2005