![]() |
![]() |
Campiello - 19, Cova (Lucena del Cid) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 8 m. | Recorrido en planta: 6 m. | Profundidad: 0 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
Genesis: A1.- Cavidades en fracturas tectónicas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
Cavidad dificil de localizar a pesar de poseer 2 bocas de acceso. Se halla muy próxima a un cortado calizo tras descender un poco por su zona caliza. Sus dos bocas de acceso están orientadas hacia el Sur, siendo la más amplia la de la derecha, con unas dimensiones de 0'6 x 0'4 metros. Penetramos en una estancia cubierta de bloques, de 3 x 1'75 metros de anchura y donde observamos una estrecha fractura de tan sólo 30 centÃmetros con dirección 310º NW y de 2 metros de recorrido. Esta fractura estaba cegada en su comienzo por la acumulación artificial de piedras superpuestas. Cerca de la segunda boca aparece un resalte de +1'2 metros, con una repisa de 1'5 metros. Nulo interés espeleológico o arqueológico. |
Topografía:Cavidad sin topografÃa conocida. |
Actualizado: 27/12/2003