![]() |
![]() |
Cantal Pardo, Cova del (Lucena del Cid) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 10 m. | Recorrido en planta: 9 m. | Profundidad: +2.5 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Guerra Civil Española (1936/39) |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: ZZ - Pendiente de identificar |
SALAS | ||||||
Nombre Sala | Largo | Ancho | Alto | Superficie | Volumen | Observaciones |
9 | 7 | 1 | Sala de techo bajo. |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 1 | 1 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 1 | 1 |
Descripción de la cavidad | ||
Boca empequeñecida por piedras en forma de murete que dejan una abertura de 0'9 metros de anchura por 0'75 metros de altura y orientada al suroeste (225º N.m.). Tras la boca se abre una estancia con una altura media de 1 metro (1'3 metros es su altura máxima), techos lisos, con 9'50 metros de recorrido en planta y 9'50 metros de anchura máxima. En la parte final de esta estancia podemos recorrer otros 3 metros más, pero estos en sentido asdendente y con el techo muy bajo. El suelo es de tierra y pequeñas piedras. Carece de formaciones reconstructivas. Nulo interés espeleológico salvo el puramente histórico. Debido a que es un magnifico refugio que pasa inadvertido desde el exterior, la cavidad fue utilizada como refugio durante la pasada guerra civil española (1936-39), incluso algunas fuentes comentan que llegaron a ocultarse hasta 23 personas |
Topografía:TopografÃa buena. |
Actualizado: 01/05/2007