![]() |
![]() |
Cendra, Coveta de la (Lucena del Cid) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 3 m. | Recorrido en planta: 3 m. | Profundidad: 0 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: F1.- Abrigos / Covachas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
La boca de la cavidad se halla colgada a 2’19 metros del suelo. Está orientada al SW, con 2’7 metros de altura por 2’3 metros de anchura y sólo 3 metros de recorrido. Su desnivel es nulo. El techo de la cavidad es de color negruzco, con las paredes descompuestas y suelo plagado de piedras laminadas derivadas de dichas paredes. No existen formaciones reconstructivas. Sin interés espeleológico o arqueológico en superficie. Debajo de esta cavidad hallamos otra oquedad de menor importancia, de sólo 1’5 metros de recorrido, con murete de piedra seca para aprovecharla de alguna forma. La Coveta de la Cendra es muy conocida en la zona por su gran boca colgada y perfectamente visible desde lejos, sirviendo de refugio ocasional a pastores y masoveros. Antaño su acceso estaba limpio de maleza, incluso habÃa una senda hasta su boca. |
Topografía:Cavidad sin topografÃa conocida. |
Actualizado: 29/04/2018