![]() |
![]() |
Ciega, Cova (Lucena del Cid) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 38 m. | Recorrido en planta: 31 m. | Profundidad: +6.5 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Guerra Civil Española (1936/39) |
— I.cientÃfico (2): Restos arqueológicos / paleontológicos |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: A1.- Cavidades en fracturas tectónicas |
SALAS | ||||||
Nombre Sala | Largo | Ancho | Alto | Superficie | Volumen | Observaciones |
30 | 8 | 4 | Sala ascendente: +6'5 m. |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 2 | 2 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 1 | 1 |
Descripción de la cavidad | ||
Cavidad habitat en épocas prehistóricas. Se han localizado restos cerámicos del Bronce, del Hierro, medievales y de la pasada guerra civil española (1936-39) puesto que la cavidad fue utilizada como refugio de los habitantes de las masÃas cercanas. Está abierta al oeste y excavada en roca caliza, con unas dimensiones de 1'25 metros de anchura por 1'45 metros de altura, no siendo estas dimensiones de acceso las originales de la cavidad, ya que a ambos lados de la actual puerta se han construido sendos muros con piedra seca sobrepuesta, el de la izquierda con 4 metros de longitud (hasta el techo) y el de la derecha, menor pero también hasta el techo. La cavidad es muy agradable de explorar: consta de una sóla sala, grande y con un desnivel positivo de 6'50 metros. Su recorrido en planta asciende a 31 metros (recorrido real de 38 metros). Posee formaciones tales como estalagtitas cenitales, estalegmitas, goures secos y gruesas columnas. Los techos de la cavidad presentan una altura media de 4 metros durante los primeros 11 metros, disminuyendo ligeramente hasta el final. |
Topografía:Cavidad con una topografÃa regular. |
Actualizado: 30/08/2015