![]() |
![]() |
Eixerp, Cova L' (Lucena del Cid) |
Sinónimos: |
---|
— Exep, Cova del |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 29 m. | Recorrido en planta: 28 m. | Profundidad: -1 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Guerra Civil Española (1936/39) |
— I.cientÃfico (2): Adecuación y/o construcciones antiguas zona entrada |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: F1.- Abrigos / Covachas |
SALAS | ||||||
Nombre Sala | Largo | Ancho | Alto | Superficie | Volumen | Observaciones |
Sala interior | 23 | 8 | 3 | suelo arenoso |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 1 | 1 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 1 | 1 |
Descripción de la cavidad | ||
Pequeña cavidad utilizada como casa de campo en el descanso de las tareas agrÃcolas, con pared de piedra y mortero con puerta. Gruta natural excavada en roca de arenÃsca. Boca amplia orientada al este, con dimensiones de 9'50 metros de anchura por 5'50 metros de altura y profundidad en visera de 4'20 metros hasta una abertura artificial a modo de puerta, lugar por el que se accede a su interior. En el lateral derecho de la puerta hay una inscripción en yeso donde figura lo siguiente: "L. GÓMEZ, F. PLANCHADELL. JULIO 1929". La puerta está obrada en yeso, argamasa y piedra de arenisca, con luz de entrada de 1'80 metros de altura por 1'05 metros de anchura y un espesor de 0'40 metros. Se trata de una sala alargada, con dirección SE-NW y 23'50 metros en planta (24'50 metros de recorrido real y 28'50 metros de recorrido real de toda la cavidad), 8 metros de anchura y -1 metro de desnivel. La altura media es de 3 metros (altura máxima 3'30 metros y altura mÃnima 1'70 metros). El suelo de la cavidad es arenoso, de color blanquecino. Cavidad carente de formaciones litoquÃmicas. La cavidad sirvió de refugio para los habitantes de las masÃas cercanas durante la pasada guerra civil española (1936-39). Acte dels Amprius Generals de totes les Viles dela Tinentia; so es Lusena, Alcora, Usseres y Chodos. Diumenge 10 de maig de 1626. “E de allÃ, los dits comissaris y jutges, veren y regonegueren que va ala damunt dita selleta va a la coba dela Palla, que está damunt la cova del exep. prop del mas de Jaume Nebot, que olim hera de Joan Garcia de Juan Batziero del barranch den Alba, e sobre la dita crebada y prop daquella, ala part damunt, a cent passes, ans de arribar dalt de dit tosal y en vista dela Cova de la Palla y dels Cubillars, fonch atrobada la creu antiga mensionada en lo dit acte de mollonasió del any 1588; la qual per estar del tot ofuscada, dits jutges y comissaris, proveyren esser renovada com ab tot effecte, fonch renovada ab una picola; y provehiren esser fet un molló de argamassa com los altresâ€. |
Topografía:TopografÃa buena. |
Actualizado: 17/04/2024