Fleixes, Cova de les (Lucena del Cid)

Coordenadas de la boca:
Método coordenadas:G.P.S. con sistema EGNOS Zona: 30T
Proyección UTM  -  Datum ETRS89 X: Autentificación requerida Y: Autentificación requerida Z: Autentificación requerida
Proyección UTM  -  Datum ED50 X: Autentificación requerida Y: Autentificación requerida Z: Autentificación requerida
Coordenadas geográficas (WGS84  -  Grados decimales) Longitud: Autentificación requerida Latitud: Autentificación requerida

Aspectos puntuales de la cavidad
— Guerra Civil Española (1936/39)
— I.científico (2): Restos arqueológicos / paleontológicos
Genesis: A1.- Cavidades en fracturas tectónicas

Valoración de la cavidad
Aspecto (*) Rango Relativo Absoluto
Deportivo  (0 - 10) 
Científico  (0 - 5) 
Lúdico-Social  (0 - 2) 
General  (0-10) 
(*) Sin datos espeleométricos (Recorrido o Profundidad) 

Descripción de la cavidad
Presenta una boca alargada, siguiendo la configuración del estrato donde se localiza.
De esta cueva se cuenta que "es tan fonda que per ella baixaven els carlins al riu per aigua".
En su interior se han localizado fragmentos de cerámica indeterminada a torno.
También se han localizado diversos casquillos de balas de la Guerra Civil Española, pues sin duda su estratégica boca ofrecía un buen punto de vigilancia.

Topografía:Cavidad sin topografía conocida.

Imágenes
Situación de la boca de la cueva a vista de dron. La flecha de color rojo indica la vía de acceso desde la parte inferior del cortado. El acceso desde arriba es algo más cómodo, aunque es necesario conocer el punto exacto para iniciar el descenso, al no poder observar la situación de la boca (febrero/2025).
Zona de entrada a la parte subterránea de la cavidad (febrero/2025).
Fractura de acceso a la parte más profunda de la cavidad (febrero/2025).
Aspecto de la zona profunda de la cueva (febrero/2025).

Bibliografías
Artículo Autor Libro Editorial Fecha Tema Tipo +
Unes notes sobre les cavitats de Llucena.  Viciano Agramunt, Josep Lluís  Monogràfica de Llucena (L'Alcalatén).  C.I.T. de Llucena y Univ. Jaume I  Año 2000  Difusión de la espeleología  Libro/Enciclopedia general 
Guerra i cavitats.  Viciano Agramunt, Josep Lluis  Revista Berig - Núm. 9  Espeleo Club Castelló  Junio/2009  Etnografía  Revista/Boletín periódico especializado en espeleo 
La Cova de la Tia Ondera de Aín y los yacimientos ibéricos en cuevas y abrigos de Cas  Oliver Foix, Arturo  Quaderns de Prehistòria i Arqueologia de Castelló, volum 41  Diputació de Castelló. Serv.Inv.Arq. y Prehistòr.  Año 2024  Arqueología/Prehistoria  Revista/Boletín periódico general 

Actualizado: 15/02/2025

Página principal