Boca que mira casi al cielo, a escasos metros de un murete de piedra (de decenas de metros). Dicha boca se asoma rumbo sur, con dimensiones de 0'9 metros de anchura por 0'55 metros de altura. A continuación puede observarse un pozo erosionado de 6'8 metros de vertical acampanada. En su base encontramos una fractura principal con rumbo 130º N.m. y otra secundaria que nace en la base de la vertical y se adentra sólo 3'25 metros, con un resalte positivo de 1'2 metros en dirección 270º N.m. hasta cegarse. Asà pues tenemos dos opciones: seguir el cono de derrubios hacia el SE o bien al NW, pues nos encontramos en el punto más elevado del mismo. En dirección SE, la galerÃa es cómoda de explorar, sus techos están a más de 4 metros de altura y la anchura de las paredes es de 0'85 metros. Vamos descendiendo por piedras y resaltes hasta alcanzar la cota de -11 metros tras 9 metros de recorrido real, aquà la galerÃa se estrecha un poco, aunque el descenso entre resaltes y formaciones parietales sigue siendo bastante cómodo. En la cota -17 metros (19 metros de recorrido en planta y 25 metros de recorrido real), la fractura se estrecha mucho, apareciendo un estrecho pozo de más de 7 metros de profundidad, en este punto se alcanza la cota de -24 metros desde la boca, pero a pesar que la fractura continúa descendiendo, resulta sumamente estrecha (en este punto se ha logrado descender hasta la cota de -26'5 metros, aunque se ha sondeado hasta -32 metros, pero la excesiva estrechez de la fractura, impide el paso a nivel humano) La continuación de la fractura por su sector NW se caracteriza por poseer abundantes formaciones litogénicas en paredes y techos. Desde la base de la vertical recorremos 8 metros del cono de derrubios hasta encontrar una vertical de 7 metros, si bien se puede salvar continuando la galerÃa en sentido ascendente unos 10 metros más hasta encontrarnos en una gran columna que obstuye el paso a nivel humano, dejando un pequeño laminador de 23 centÃmetros (serÃa una buena zona para intentar su desobstrucción). Es la cavidad con mayor número de formaciones reconstructivas de toda la zona, también se han localizado algunas pisolitas perfectamente pulidas dentro de unos gours, en la cota de -16 metros de la fractura rumbo NW, en un lugar de incómodo acceso. |