![]() |
![]() |
Mas de Coronetes-1, Mines del (Lucena del Cid) |
Sinónimos: |
---|
— No te escaparás, Mina |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: m. | Recorrido en planta: m. | Profundidad: -7 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Cavidad artificial: MINA. |
Genesis: Z1.- Cavidades artificiales |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto (*) | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
Científico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 | |||
(*) Sin datos espeleométricos (Recorrido o Profundidad) |
Descripción de la cavidad | ||
Conjunto de varias bocas de minas, algunas de las cuales se conectan entre sí. El mineral que se obtenía es el oligisto o también llamado hematites por su color rojo. Eran minas sin tanta aparosidad, iban extrayendo el mineral con capazos y poleas. Todo se cargaba en carros y después en caminones para llevarlo a Sagunto. También salió algo de galena, pero muy impurificada y con hierro. Reseña obtenida del blog MTI (http://mineralogia-topografica-iberica.blogspot.com), concretamente del apartado de minas de la Comunidad Valenciana: 'Antigua mina de plomo-cinc que según J.M. Casanova fue denunciada por vez primera en 1875 con el nombre de Julia, llegando incluso a levantarse un horno de fundición para el beneficio del plomo y su posterior envío a las fábricas de cerámica de L´Alcora. Años más tarde, entre 1950 y 1960, pasaría a extraerse el hierro con destino a Altos Hornos de Sagunto, hasta adónde era enviado, al igual que hacían otras minas de la zona, mediante camiones. Situada junto al Mas de les Coronetes, conserva la boca de carga del horno bajo la terraza de la vivienda; dispuso, además, de un pozo y varias bocaminas y galerías, algunas de ellas aún accesibles, en las cercanías de la masía. En la escombrera, prácticamente desaparecida, es posible encontrar muestras de limonita, goethita y hematites de vivos colores rojos y amarillos.' Más información sobre esta mina y sus minerales en el blog "MTI blog”, dentro del apartado minas de la Comunidad Valenciana (https://mti-minas-valencia.blogspot.com.es): Mina no te escaparás (Lucena). También podemos encontrar información sobre esta mina y sus minerales en el listado de yacimientos de la Sociedad Valenciana de Mineralogía (http://bbdd.minval.org): Mina no te escaparás (Lucena). |
Topografía:Cavidad sin topografía conocida. |
Ficheros Adjuntos | ||
![]() | Reseña obtenida del blog MTI (http://mineralogia-topografica-iberica.blogspot.com), concretamente del apartado de minas de la Comunidad Valenciana. |
Actualizado: 16/08/2017