![]() |
![]() |
Francuda, Cova de la (Almenara) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:Ortofoto a escala 1:5.000 | Zona: 30S | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 45 m. | Recorrido en planta: m. | Profundidad: -15 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.cientÃfico (1): Fauna invertebrada |
Genesis: A2.- Cavidades estructurales |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 1 | 1 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 1 | 1 |
Descripción de la cavidad | ||
Boca de buenas dimensiones (al parecer de 1,5 x 2 metros), aunque situada en una hondonada repleta de vegetación que incluso puede llegar a ocultarla. Tras la boca encontramos una sala bastante ancha a la que sigue una galerÃa en rampa descendente, en cuyo extremo aparece un resalte de unos 5 metros. El corredor, constituido por una fractura, continúa bajo el pequeño pozo en un tramo de unos 20 metros más. A partir de este punto la galerÃa sube un poco y termina cerrándose. La única continuación la encontramos subiendo en oposición la fractura unos 10 metros, hasta alcanzar unos bloques empotrados en los que se encuentran restos de hojas procedentes del exterior, lo que indica otra boca parcialmente obstruida. En la galerÃa inferior se encuentra una inscripción en lápiz con el siguiente texto: "24 Enero 1910 Luis Cebrián". |
Topografía:Cavidad sin topografÃa conocida. |
Imágenes | |
![]() | Boca de la cavidad. FotografÃa obtenida de la página de Facebook del Espeleo Club la Vall d’Uixó: Cova de la Francuda (Almenara, Plana Baixa). |
![]() | Resalte en el interior de la cueva. FotografÃa obtenida de la página de Facebook del Espeleo Club la Vall d’Uixó: Cova de la Francuda (Almenara, Plana Baixa). |
![]() | GalerÃa final de la cavidad. FotografÃa obtenida de la página de Facebook del Espeleo Club la Vall d’Uixó: Cova de la Francuda (Almenara, Plana Baixa). |
![]() | Fractura y reconstrucciones litogénicas en la zona profunda de la cueva. FotografÃa obtenida de la página de Facebook del Espeleo Club la Vall d’Uixó: Cova de la Francuda (Almenara, Plana Baixa). |
Ficheros Adjuntos | ||
![]() | ArtÃculo aparecido en el blog de la Associació Catalana de Bioespeleologia: Correspondència de l'entomòleg LuÃs Báguena, del año 1931. |
Actualizado: 18/01/2021