![]() |
![]() |
Mas de Fabra de Dalt, Avenc del (Lucena del Cid) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 105 m. | Recorrido en planta: 53 m. | Profundidad: -51 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
Genesis: B1.1- Sumider.fósiles CON rec.horizontal |
POZOS | ||||||
Nombre | Profundidad | Anchura | Observaciones | |||
Pozo principal | 15 | Finaliza sobre la rampa principal. | ||||
Pozo final | 7 | Spit en la cota de -33 metros. | ||||
Pozo de entrada | 4 | Cota de -3 metros. |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 2 | 2 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 1 | 1 |
Descripción de la cavidad | ||
Se trata de una cavidad ancha y agradable de visitar, donde destacan los grandes volúmenes de la galerÃa principal y algunos rincones bellamente decorados. Posee una boca en disposición horizontal de 1 x 3’5 metros cubierta por unas frondosas zarzas. Tras destrepar un resalte de 2 metros llegamos a una pequeña salita, desde la que parte un pozo de unos 4 metros que nos deja en una nueva salita. Desde ésta, en dirección SE, parte un pozo de 15 metros. En la base del P-15, en dirección N nos encontramos con una ancha galerÃa con fuerte inclinación. En dirección S, tras pasar una gatera y subir un pequeño resalte llegamos a una pequeña salita repleta de formaciones: estalactitas, excéntricas, estalagmitas… En la base del P-15 y continuando por la rampa (se aconseja descender con cuerda, ya que existe instalación para ello) llegamos a un resalte de unos 4 metros, tras éste existe una repisa y una nueva vertical de 7 metros. Bajo el P-7 encontramos una nueva rampa con el suelo cubierto por material clástico, esta nos lleva a una estancia con muchas estalactitas. Tras ésta existe una fractura con el suelo cubierto de barro y en la que se aprecia distintos niveles de inundación, que nos lleva a la cota de máxima profundidad. En la base del P-15 de entrada y en dirección E, podemos efectuar una delicada escalada de unos 3 metros, para acceder por una ventana a un nuevo pozo. Existe un spit inox en dicha ventana para descender esta vertical. Al comienzo de la vertical encontraremos una estrechez selectiva y tras esta seguiremos descendiendo por una estrecha fractura hasta llegar a la base de esta. Existe un desnivel de unos 13 metros desde la ventana. La cavidad actuaba en tiempos pretéritos como sumidero, actualmente y en épocas de grandes lluvias también actúa como tal. En el post del 09/06/2021 del blog CAVITATS SUBTERRÀNIES, haga clic en el siguiente enlace para acceder al relato: Avenc del Mas de Fabra de Dalt (Llucena), podremos encontrar una completa descripción morfológica de esta sima. Material necesario para su exploración: - Cuerda de 80 metros. - 8 mosquetones con chapa - 3 cintas planas Más información sobre esta cavidad y su valores naturales en el vÃdeo Mundo subterráneo. Entrando bajo tierra. Sima Mas de Fabra de Dalt, del canal de YouTube EN LA VERTICAL (29/08/2022). |
Ficha técnica | ||||
Cota | Dificultad | Cuerda | Anclajes | Comentarios |
-3 | P.-4 | 80 | 1 natural + 1 spit | 1 anclaje natural en columna y 1 spit 1 m.más abaj |
-7 | P.-15 | Puente roca en techo | Preveer cinta de 2 metros. | |
-11 | - | 1 spit (fraccionamiento). | ||
-14 | - | 1 desviador | Desviador en columna pared N. Preveer cinta. | |
-22 | Rampa | 1 spit a la izquierda. | INICIO DE LA RAMPA. | |
-29 | R.-4 | 1 spit a la derecha en colada. | Fraccionamiento. | |
-33 | P.-7 | 1 spit en pared izquierda. | Fraccionamiento. |
Topografía:Cavidad topografiada por el E.C.C. (Grado 5). |
Actualizado: 31/08/2022