![]() |
![]() |
Fractura aérea (Lucena del Cid) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. con sistema EGNOS | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 20 m. | Recorrido en planta: 20 m. | Profundidad: -5 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: A1.- Cavidades en fracturas tectónicas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 1 | 1 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 1 | 1 |
Descripción de la cavidad | ||
Se trata de una simple fractura aérea de origen natural, sin recorrido subterráneo. Su zona más profunda alcanza los 5 metros, con una anchura que oscila entre los 2 y 3 metros, En el exterior se observa que la diaclasa continúa decenas de metros más, pero su anchura no supera el metro y se encuentra totalmente cerrada. Sin interés espeleológico ni de otro tipo. |
Topografía:Cavidad sin topografÃa conocida. |
Imágenes | |
![]() | Vista de la zona superior de la fractura aérea (mayo/2023). |
Temas pendientes | ||
Averiguar si este fenómeno geológico posee algún topónimo singular. |
Actualizado: 12/05/2023