![]() |
![]() |
Mas de Llorens - 1, Cova del (Lucena del Cid) |
Sinónimos: |
---|
— Petito, Cova del |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 46 m. | Recorrido en planta: 31 m. | Profundidad: +5.5 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Guerra Civil Española (1936/39) |
Genesis: A1.- Cavidades en fracturas tectónicas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 1 | 1 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 1 | 1 |
Descripción de la cavidad | ||
En esta cavidad se refugiaba el ganado cuando la lluvia y las inclemencias del tiempo asà lo aconsejaban, aunque por la espesa vegetación de la boca, es fácil deducir que hace mucho tiempo que no se ha utilizado para tal menester. Se trata de una cueva con una boca de grandes dimensiones (9 metros de altura por 4 metros de anchura en su base), de aspecto triangular, ladeada a la derecha, y por encima de su vértice superior nace una gran encina. La boca se asoma 40º al NE. En la misma base de la boca aparece semiderruida una cerca de piedra seca. La cavidad penetra en una única galerÃa en dirección 210 º SW, en sentido ascendente, alcanzando los +5'5 metros en su punto más alejado de la boca y a la derecha. La anchura media de los 9'5 primeros metros es de 2'5 metros. Estamos pues en una estancia comodÃsima, con techos altÃsimos, luego observamos que se acrecienta el desnivel positivo a medida que por su pasillo, pegado a la pared izquierda, llega hasta la zona más alejada de la boca, carente de dificultad alguna y recorriendo en planta 20'5 metros. En su zona derecha encontramos unos resaltes, fáciles de trepar que nos permiten alcanzar una especie de piso superior. No hemos encontrado ningún tipo de formación reconstructiva en poda la cavidad. En esta cavidad se escondÃa gente en la pasada guerra civil española (1936/39): "... desde mediados de mayo estaba refugiado, junto con otros vecinos en similar situación, en una cueva de la partida de La Costa, llamada Cova del Petito. En su diario personal, anotó con tremenda emoción los primeros momentos de la entrada de los nacionales en Lucena del Cid. ..., como habÃa en el pueblo muchÃsima fuerza de Guardia de Asalto, me escondà en la cueva de Marcelino, bajo de San Antonio ...". |
Topografía:TopografÃa buena. |
Actualizado: 05/04/2015