![]() |
![]() |
Moleta, Cova de la (Lucena del Cid) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 35 m. | Recorrido en planta: 29 m. | Profundidad: -8.5 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Guerra Civil Española (1936/39) |
— I.cientÃfico (2): Cavidad con USO histórico (refugios, fabr.pólvora) |
Genesis: A1.- Cavidades en fracturas tectónicas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 1 | 1 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 1 | 1 |
Descripción de la cavidad | ||
Se trata de una fractura con anchura media 0'8 metros y 35 metros de recorrido. Tras dos pequeños resaltes llega a una intersección de dos fracturas. A partir de aquà la estrechez nos impide progresar. La boca de esta cavidad fue tapada con piedra y arcilla como mortero en época de "maquis" para evitar que se escondieran en su interior, también fue refugio en la pasada guerra guerra civil española (1936-39) de gente del mas de L’Aldua. |
Topografía:TopografÃa buena. |
Imágenes | |
![]() | Boca de la cavidad. (FotografÃa: UCP). |
![]() | Contraluz de la boca de la cavidad (17/05/2022). |
Actualizado: 08/01/2024