![]() |
![]() |
Muntanya Blanca, Sima de la (Almenara) |
Sinónimos: |
---|
— Silueta, Sima |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30S | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 20 m. | Recorrido en planta: 14 m. | Profundidad: -8.25 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
Genesis: A1.- Cavidades en fracturas tectónicas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 1 | 1 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 1 | 1 |
Descripción de la cavidad | ||
La boca se asoma, en diagonal hacia el cielo en dirección SW, con unas dimensiones de 0'75 metros de altura y 0'7 metros de anchura. Al inicio de la cavidad encontramos un pocete vertical de -4'25 metros, ligeramente erosionado, pero con suficientes apoyos para destreparlo en contraoposición (paredes de 0'75 metros de anchura media). Haremos pie en el comienzo de una galerÃa rumbo NE a modo de suave cono de derrubios de 6'5 metros de longitud y con un resalte negativo de -0'7 metros, seguidos de 3'25 metros más de recorrido que se ciegan finalmente. En este punto la cota de profundidad es de -8'25 metros, la altura de la galerÃa es de 4'5 metros y su anchura de 2'5 metros. La cavidad continúa un poco más siguiendo a la derecha (rumbo SE) desde el resalte de -0'7 metros, alcanzando una última estancia de la sima, con el suelo cubierto de pedruscos y huecos entre ellos, de 3'75 metros de longitud por 2 metros de anchura y techos desahogados. Hay presencia de guano y de algún murciélago. Actualmente la cavidad carece de formaciones parieto-cenitales, aunque se observan restos de antiguas formaciones destrozadas en el suelo. Escaso interés espeleológico. |
Topografía:TopografÃa buena. |
Posiblemente esta topografÃa corresponda a esta sima, aunque la sección 2 se encuentra girada 180º en la planta. Evidentemente el topónimo fue inventado por los autores de la exploración y topografÃa (CEV). |
Temas pendientes | ||
Según algunas escuetas referencias orales recogidas por J.Ll. Viciano (17/02/1979), cerca de esta sima se encuentra el "Cau Lapuerta". |
Actualizado: 29/06/2021