![]() |
![]() |
MosquerÃ, Cova del (Lucena del Cid) |
Sinónimos: |
---|
— Mas de Tena, Cova del |
— Cabeço, Cova del |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 125 m. | Recorrido en planta: 115 m. | Profundidad: -9 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Guerra Civil Española (1936/39) |
— I.cientÃfico (2): Adecuación y/o construcciones antiguas zona entrada |
— I.cientÃfico (2): Catálogo yacimient. arqueológicos (Gener.Valenciana) |
— I.cientÃfico (2): Elementos pecuarios (descansaderos / abrevaderos). |
— I.cientÃfico (2): Restos arqueológicos / paleontológicos |
Genesis: A1.- Cavidades en fracturas tectónicas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 1 | 1 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 2 | 1 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 2 | 1 |
Descripción de la cavidad | ||
Boca en disposición vertical y bastante visible que da paso inmediatamente a un intrincado sistema de galerÃas. Los únicos restos arqueológicos encontrados han sido recuperados en la sala en que desemboca una de las galerÃas, a bastante recorrido de la boca de entrada. Se trata de varios fragmentos de cerámica no torneada, de pasta poco elaborada y grueso desgrasante, pertenecientes a diversas piezas de gran tamaño, posiblemente atribuibles a la Edad del Bronce e incluso podrÃa ser una cavidad de enterramiento (debido a las nulas condiciones de habitabilidad y la zona donde se han encontrado los restos cerámicos). En la pasada Guerra Civil Española (1936/39), esta cueva sirvió de refugio a unas 60 personas. También se trata de una cavidad vinculada a un uso ganadero, al estar clasificada desde antaño como "Mallada de Vila" de la VÃa Pecuaria denominada "Nº 5 - Paso Real de les Torreselles": "... Este sigue con pared a la derecha hasta llegar al barranco del Más de Tena, donde está la fuente del Más de Tena que es abrevadero de Villa, que tiene obra de piedra y una pica larga hormigonada. Cruza el barranco y sube pasando por la Cova del Cabezo, que es Mallada de Villa, por encima de la cingla". |
Topografía:Cavidad topografiada por el E.C.C. (Grado 5). |
Actualizado: 11/01/2024