![]() |
![]() |
Salvador, Mina del (Onda) |
Sinónimos: |
---|
— Retreta, Mina de |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. con sistema EGNOS | Zona: 30S | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Cavidad artificial: MINA. |
— Circuito integral y/o varias bocas. |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: Z1.- Cavidades artificiales |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto (*) | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 | |||
(*) Sin datos espeleométricos (Recorrido o Profundidad) |
Descripción de la cavidad | ||
Parece ser que se trata de una antigua mina de 'terreta', es decir arena silÃcea (caolÃn) que a nivel popular se utilizaba para fregar los utensilios de cocina y a nivel industrial para fabricar azulejos refractarios. Este conjunto minero presenta un total de 7 bocas, aunque algunas de ellas se encuentran totalmente obstruidas por los derrumbes, dado la naturaleza inestable y frágil del terreno. La visita al interior de la mina puede resultar peligrosa por el importante riesgo de DERRUMBES Y DESPRENDIMIENTOS. En el blog NOCHES DE ESPELEO de Juan Pérez Marqueño, concretamente en el post de julio/2021: Mina del Salvador. Onda -Castellón-, podremos visualizar estupendas imágenes del interior de esta mina. |
Topografía:Cavidad sin topografÃa conocida. |
Imágenes | |
![]() | Contraluz de una importante boca, donde se ha producido un derrumbe, situada a unos 15 metros de la boca principal y en una cota ligeramente superior. |
![]() | Espeleólogos entrando a la mina por la considerada como boca principal (la boca indicada en las coordenadas de este registro). |
![]() | En algunas zonas se han producido derrumbamientos de importancia. |
![]() | En algunas galerÃas aparecen pozos de acceso a otras zonas inferiores. |
![]() | Detalle de una galerÃa tÃpica de esta explotación minera. |
![]() | Algunas de las entradas a este complejo minero se encuentran cerradas con tabiques y puertas. |
![]() | La excavación de este tipo de mina puede resultar curiosa. |
![]() | GalerÃa interior de la mina. |
![]() | Contraluz de la boca de una de las galerÃas mineras. |
![]() | Secciones habituales en el interior de la mina. En las paredes se aprecia el trabajo manual de excavación de las galerÃas y extracción de la "terreta". |
![]() | Los grandes derrumbes son abundantes en algunas zonas de la mina. |
![]() | Sector inferior de la Mina del Salvador. Caótica y peligrosa. Posibilidad de derrumbes. FotografÃa facilitada por Santi Cantavella. |
![]() | FotografÃa de Juan Pérez Marqueño obtenida de su blog NOCHES DE ESPELEO, concretamente de un post de julio/2021: Mina del Salvador. Onda -Castellón-, donde podemos encontrar diversas fotografÃas de esta cavidad artificial. |
Temas pendientes | ||
TopografÃa realizada por el GEON (Onda), a mediados de la década de 2010 (topografÃa no localizada a fecha de julio/2021). Según el GEON, tiene un recorrido cercano a los 1.000 metros con un desnivel aproximado de unos -30 metros. Podemos encontrar más imágenes del interior de esta mina en la página de Facebook del Club Esportiu Grup Espeleològic Valencià , haga clic en el siguiente enlace para acceder al relato y fotografÃas: Mina de Retreta (Onda). |
Actualizado: 05/07/2021