![]() |
![]() |
Pedrissa, Cova (Lucena del Cid) |
Sinónimos: |
---|
— Peanzas, Cova |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 10 m. | Recorrido en planta: 9 m. | Profundidad: +2 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.cientÃfico (2): Elementos pecuarios (descansaderos / abrevaderos). |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: F1.- Abrigos / Covachas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
La cavidad es muy sencilla, similar a un gran abrigo que se asoma al SW, con boca de 16'50 metros de anchura por 5'50 metros de altura y 8'50 metros de profundidad en visera, techos oscuros y desnivel positivo en suelo rocoso de +2 metros. Por acción del agua de lluvia pueden observarse algunas tÃmidas reconstrucciones litoquÃmicas, inmaduras banderas y coladas. Nulo interés espeleológico y arqueológico en superficie. Esta cavidad aparece en los documentos tradicionales relacionados con las vÃas pecuarias, incluyéndola como "Mallada de Villa". |
Topografía:TopografÃa buena. |
Imágenes | |
![]() | Boca de la cavidad fotografiada desde lejos (05/2022). |
Temas pendientes | ||
Algunas cartografÃas sitúan en esta zona concreta una cavidad rotulada como "Cova Peanzas", por su proximidad a la Cova Pedrissa, suponemos que se trata del mismo fenómeno subterráneo. Es posible que "Peanzas" corresponde a una mala traducción de "Pedrizas", que es un término castellanizado de "Pedrissa". |
Actualizado: 08/05/2022