Boca de 1 metro de altura por 0,30 metros de anchura mirando al norte. A 2 metros de la boca observamos una depresión de pedruscos, siendo posiblemente la boca original. Antes de la Guerra Civil Española (1936/39), se produjo un crimen, en el que el Sr. Casotes asesinó a su vecino, el Sr. Cabut, intentando tirar al fondo de la sima su cadáver, momento en que su mujer lo vio y al recriminarle la acción al final no lo tiró. Durante la pasada guerra civil española se tiraron muchas armas en el interior de este pozo (en la actualidad se supone que están bajo una gruesa capa de piedras y barro). Si penetramos por la estrecha grieta lateral al pozo, observaremos enseguida que nos hallamos ante un pozo de unas dimensiones de 3 metros de longitud por 1’5 metros de anchura, con techos lisos, paredes húmedas y adornadas por largas raÃces. La vertical es 33 metros, con una sección media de 3 metros por 2'20 metros de anchura. La sima finaliza en la misma base del pozo, pues no tiere galerÃas laterales, esta base es de 4 metros de longitud por 2'40 metros, de forma casi circular. En la parte superior del pozo unas coladas y concreciones blanquecinas, debido a la descalcificación, ocupan la mitad de la sección del pozo. La otra parte del pozo queda desprovista de rellenos secundarios, encontrando la roca madre con formas de disolución tÃpicas de estos pozos verticales. También acompañan hasta la cota de -16 metros algunas pequeñas raÃces de la vegetación exterior. En la base del pozo se aprecian algunas señales de circulación, con finos sedientos que arrastrará el agua y que mediante alguna pérdida del barranco se introducirán en la cavidad. Para una mayor información sobre esta sima y su génesis, podemos acceder al post del 07/05/2019 del blog CAVITATS SUBTERRÀNIES: Avenc de la Penya Blanca (Llucena). |