![]() |
![]() |
Pilars, Cova dels (Lucena del Cid) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 9 m. | Recorrido en planta: 9 m. | Profundidad: +1 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.cientÃfico (2): Adecuación y/o construcciones antiguas zona entrada |
— I.cientÃfico (2): Restos arqueológicos / paleontológicos |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: F1.- Abrigos / Covachas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
El topónimo de la cavidad es debido a dos gruesos pilares calizos que llaman la atención. En el interior de este abrigo calizo distinguiremos dos zonas, la de la izquierda, más pequeña, orientada al SW, sin muro de piedra, suelo muy irregular, con 17'5 metros de longitud, 7 metros de profundidad en visera y unos 6 metros de altura máxima, zona carente de interés; y la zona de la derecha, la principal, en cuyos extremos diestro y siniestro hay construidos sendos muros de piedra. Esta zona ha sido utilizada para guardar ganado y también para guardar aperos de labranza por los masoveros, concretamente en una caseta de piedra aprovechando el pilar de la derecha como parte de una pared y cuyas dimensiones (las de la caseta) son de 5 x 5 x 3'75 metros de altura hasta unos maderos que hacen de techo previo al techo real que constituye el abrigo de caliza natural. Las dimensiones totales de la cavidad son: 22 metros de longitud x 8'5 metros de profundidad de visera x 6 metros de altura. Como curiosidad podemos señalar que en la pared frontal aparece una pequeña fuentecita colgada a 1'4 metros del suelo, con una balsita (a modo de gour alargado) de agua, de 0'5 metros de longitud por 12 centÃmetros de anchura y 4'5 centÃmetros de profundidad. El suelo de la cueva, repleto de excrementos de cabras domésticas y salvajes, posee un desnivel positivo liviano. En la vertiente exterior de la cavidad se han localizado algunos restos de cerámica prehistórica. |
Topografía:Cavidad sin topografÃa conocida. |
Imágenes | |
![]() | Vista lateral de la boca de la cavidad. |
![]() | Vista frontal del abrigo, excavado en la base del cortado. |
![]() | Detalle de las construcciones de piedra en seco levantadas bajo la visera de este abrigo. |
Actualizado: 17/07/2006