![]() |
![]() |
Pla de les Saleres, Cova del (Lucena del Cid) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 16 m. | Recorrido en planta: 15 m. | Profundidad: +1 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Guerra Civil Española (1936/39) |
— I.cientÃfico (2): Adecuación y/o construcciones antiguas zona entrada |
— I.cientÃfico (2): Cavidad con USO histórico (refugios, fabr.pólvora) |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: F1.- Abrigos / Covachas |
SALAS | ||||||
Nombre Sala | Largo | Ancho | Alto | Superficie | Volumen | Observaciones |
Sala Entrada | 9 | 6 | 3 | |||
Segunda sala | 5 | 3 | 2 |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 1 | 1 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 1 | 1 |
Descripción de la cavidad | ||
Su boca se asoma al E (hacia el RÃo Lucena) con unas dimensiones de 5'7 metros de longitud por 2'8 metros de altura y forma semicircular, con pared de piedra seca bien construida abierta por su parte central. La cueva está bien acondicionada para vivir en ella. Posee dos estancias: La principal, grande, de 9'25 metros x 5'75 metros y 2'85 metros de altura, dispuesta a modo de sala, con el techo ahumado por las fogatas realizadas en su interior y suelo llano. Existe otra estancia, a la derecha y tras un resalte de +0'8 metros, de 5 x 3'25 metros y 1'7 metros de altura, es un lugar ideal para pernoctar. La cavidad fue utilizada como refugio durante la pasada guerra civil española (1936-39), posteriormente también fue utilizada por algunos vagabundos y hippys. Cavidad excavada en conglomerados. |
Topografía:TopografÃa buena. |
Actualizado: 18/05/2008