![]() |
![]() |
Redona, Cova (Lucena del Cid) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 15 m. | Recorrido en planta: 13 m. | Profundidad: +3 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: F1.- Abrigos / Covachas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
Presenta una boca que se asoma al W, colgada en un cortado a +4 metros de su base y cuyo acceso se realiza en una fácil trepa por su flanco izquierdo. Dicha boca está excavada en roca caliza, posee 15 metros de anchura por 13 metros de profundidad en visera y unos 10 metros de altura máxima. Se trata de un gran abrigo, con suelo sumamente irregular, ya que presenta diferentes resaltes rocosos, siendo su desnivel extremo los +3 metros. En su interior crecen diferentes arbustos: Aladierno, cuernicabra y hiedra (en valenciano, "hedra", "aladern" y "garrofer bord"). Llama la atención las estacas puestas en la pared, todas longitudinales y de madera, sin acertar la función que han ejercido en su momento. La cavidad presenta numerosos agujeros erosionados por la acción de las aguas. Carece de interés arqueológico o espeleológico. |
Topografía:Cavidad con una topografÃa regular. |
Actualizado: 04/09/2015