![]() |
![]() |
Sabina, Cova de la (Lucena del Cid) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 25 m. | Recorrido en planta: 20 m. | Profundidad: +4 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Guerra Civil Española (1936/39) |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: ZZ - Pendiente de identificar |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
Su boca posee 4 metros de altura por 10 metros de anchura, con suelo de roca y mucho excremento de cabras. Accedemos a una sala de 8’5 metros de longitud por 7 metros de anchura y 1’5 metros de altura media, sin formaciones, muy húmeda y, en cuyo fondo y hasta el final de la cavidad, encontramos el suelo todo de tierra compactada y húmeda. El resto de la cavidad está formado por un pasadizo de techo y suelo lisos, con 9 metros de recorrido, 3 metros de anchura y 1 metro de altura media. PodrÃamos decir que la cueva finaliza en una última estancia a modo de salita, de 2’6 metros por 3’5 metros y unos 80 centÃmetros de altura media. El interés espeleológico de la cavidad es escaso, si bien su visita resulta agradable e incluso atractiva. En esta cavidad se escondió gente durante la pasada guerra civil española (1936-39). |
Topografía:TopografÃa buena. |
Actualizado: 14/02/2019