![]() |
![]() |
Cusi, Cueva (Gátova (Valencia)) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30S | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 180 m. | Recorrido en planta: 160 m. | Profundidad: -32 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Parque Natural: Sierra Calderona. |
Genesis: A1.- Cavidades en fracturas tectónicas |
SALAS | ||||||
Nombre Sala | Largo | Ancho | Alto | Superficie | Volumen | Observaciones |
15 | 5 | |||||
15 | 12 | 7 |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 4 | 3 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 2 | 2 |
Descripción de la cavidad | ||
Es una cavidad un tanto caótica pero con buenos volúmenes y algún rincón con formaciones. Boca en forma de gatera que da acceso a una pequeña sala de 2 x 3 metros, para posteriormente descender por una colada a otra sala de 15 x 5 metros, de forma irregular y con formaciones reconstructivas. Por el norte de la sala anterior, una fractura con fuerte pendiente da paso a la mayor sala de la cavidad, de unos 12 x 15 x 7 metros, con grandes bloques. En esta sala encontramos un orificio entre bloques que comunica con la fractura de orientación NW-SE, de 50 x 2 metros y fuertes desniveles. Pero antes de llegar a la sala grande podemos tomar una desviación a la izquierda, que tras pasar una gatera exigente, nos sitúa en una cómoda fractura. Si trepamos al final de la misma accederemos a una salita de techo bajo pero con formaciones. |
Topografía:TopografÃa buena. |
Imágenes | |
![]() | Contraluz de la boca de acceso. (imagen cedida por José Oliver). |
![]() | Velas en el interior de la cavidad. (imagen cedida por José Oliver). |
![]() | Estrecha boca de la cavidad. |
![]() | Amplia fractura, de orientación NW-SE, con unos 50 metros de recorrido. |
![]() | Detalle de la sala más grande de la cueva. |
![]() | Sala grande de la Cueva Cusi. |
![]() | Al final de una fractura encontramos una salita de techo bajo pero con formaciones. |
| FotografÃa de Juan Pérez Marqueño obtenida de su blog NOCHES DE ESPELEO, concretamente de un post de septiembre/2021: Cueva Cusi (Gátova -Valencia-), donde podemos encontrar diversas fotografÃas y comentarios de esta cavidad, asà como las técnicas utilizadas para realizar estas magnÃficas y singulares fotografÃas. |
Actualizado: 09/03/2012