Bovalar, Abrics del (Benafigos)

Coordenadas de la boca:
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) Zona: 30T
Proyección UTM  -  Datum ETRS89 X: Autentificación requerida Y: Autentificación requerida Z: Autentificación requerida
Proyección UTM  -  Datum ED50 X: Autentificación requerida Y: Autentificación requerida Z: Autentificación requerida
Coordenadas geográficas (WGS84  -  Grados decimales) Longitud: Autentificación requerida Latitud: Autentificación requerida

Datos Espeleométricos
Recorrido Real: 2 m. Recorrido en planta: 2 m. Profundidad: 0 m.

Aspectos puntuales de la cavidad
— I.científico (2): Adecuación y/o construcciones antiguas zona entrada
— I.científico (2): Arte rupestre
— I.científico (2): Catálogo yacimient. arqueológicos (Gener.Valenciana)
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico
Genesis: F1.- Abrigos / Covachas

Valoración de la cavidad
Aspecto Rango Relativo Absoluto
Deportivo  (0 - 10) 
Científico  (0 - 5) 
Lúdico-Social  (0 - 2) 
General  (0-10) 

Descripción de la cavidad
Este conjunto de cavidades está formado por 3 pequeños abrigos, cuyo único interés es que están incluidos en el inventario de yacimientos arqueológicos de Benafigos como Bien de Relevancia Local (BRL) y Espacio de Protección Arqueológica (EPA), al localizarse en sus paredes un gravado y otras manchas enmarcadas en etapas históricas.
Los tres covachos presentan una orientación SSE y están enclavados al pie de un pequeño cortado de unos 85 metros de longitud, con alturas que varían entre los 5 y 7 metros. Enumerados de norte a sur, encontramos los siguientes abrigos:
- Abrigo 1: Es el situado más al norte de este conjunto, con una anchura de boca entre 5/7 metros, 2/3 metros de altura y 1,5 metros de visera. En la boca de esta oquedad, y protegida por su visera, se ha construido una caseta de piedra en seco.
- Abrigo 2: Es el situado en el centro del conjunto, con una boca de 3 metros de longitud y 2/3 metros de altura. Su visera apenas supera el metro.
- Abrigo 3: Situado en el extremo sur del conjunto, presenta una boca de 2,5 metros de longitud por 3 metros de altura y apenas 1 metro de profundidad de visera, aunque la inclinación del cortado sobresale algún metro más.

Topografía:Cavidad sin topografía conocida.

Imágenes
Detalle de los 3 covachos que integran este registro. Fotografía facilitada por Pablo Medina (arqueólogo). Año 2022.

Actualizado: 28/02/2023

Página principal