![]() |
![]() |
Baños, Cueva de los (Montanejos) |
Sinónimos: |
---|
— Higuera, Cueva de la |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:BibliografÃa | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 25 m. | Recorrido en planta: 25 m. | Profundidad: +0.1 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
Genesis: F1.- Abrigos / Covachas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
Esta cavidad es también conocida en Montanejos como CUEVA DE LA HIGUERA (Ojo, en el rÃo Montán, existen otras cavidades con este mismo nombre: CUEVA DE LA HIGUERA, aunque evidentemente son otras). Se trata de un abrigo excavado en tobas. Posee una boca de 11 metros de altura por 10 de anchura, siendo su recorrido total de la cavidad de 24.8 metros y la anchura de 8 metros. Se observan algunos procesos reconstructivos. Justo enfrente de esta cueva, en el pozo, y con agua hasta la cintura, hay un lugar que tiene una pequeña oquedad, un agujero en forma de grieta, pulido por el agua. Si se acerca el oido se oye claramente el rugir de una cascada de agua interna, por dentro de la roca. No es penetrable, ni se puede forzar (aunque tampoco es conveniente, pues el lugar es muy bonito y no vale la pena estropearlo). |
Topografía:TopografÃa buena. |
Imágenes | |
![]() | Subida hasta la boca de la cueva. |
![]() | Contraluz de la boca de la ceuva. |
![]() | Detalle de la zona final de la cueva donde aparece un aporte hÃdrico permanente. |
Ficheros Adjuntos | ||
![]() | Descripción de las cavidades localizadas por los alrededores de la Fuente de los Baños (Montanejos), realizado por Bernardo Collado. |
Actualizado: 01/12/2015