![]() |
![]() |
Frontón, Simas del (Montanejos) |
Sinónimos: |
---|
— Morrón, Cuevas del |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 35 m. | Recorrido en planta: 22 m. | Profundidad: -15 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
Genesis: A1.- Cavidades en fracturas tectónicas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 1 | 1 | |||
Científico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 1 | 1 |
Descripción de la cavidad | ||
Se trata de una zona muy fracturada, desarrollada en calizas del Aptiense, que va desprendiéndose hacia el norte, por la ladera que baja hacia el embalse de Arenoso. Presenta materiales inestables en general, con abundancia de bloques y cavidades de muy diferentes dimensiones, aunque tendiendo en muchos ocasiones a la verticalidad. La sección de espeleología del Centro Excusionista de Valencia realizó una visita a una cavidad, denominada por ellos como CUEVA DEL MORRÓN, un día indeterminado de 1958 (véase más detalles de estas exploraciones en el apartado de imágenes), situada en esta zona, pero debido a las escuetas referencias, no se puede determinar a que cavidad en concreto se refieren. - SIMA DEL FRONTÓN I (según la bibliografía del CEV de 1982/83): Pequeña fractura con un desnivel de 15 metros. Se formó aprovechando las diaclasas paralelas de los cortados. - SIMA DEL FRONTON II (según la bibliografía del CEV de 1982/83): Se encuentra a unos 100 metros de la sima número 1 y de similares características que ésta, pero con una profundidad de 18 metros. Posee un recorrido en planta de 15 metros y una anchura media de 1 metro. |
Topografía:Cavidad con una topografía regular. |
Temas pendientes | ||
Se trata de una zona bastante fracturada, con numerosas cavidades que habría que explorar con detenimiento y clasificarlas de forma metódica y sistemática. |
Actualizado: 07/10/2021