![]() |
![]() |
Torre Segura, Ullal de (Morella) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:Ortofoto a escala 1:5.000 | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Cavidad impenetrable por su reducida sección. |
Genesis: C1.- Surgenc.activas temporales (Ullals) |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto (*) | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 | |||
(*) Sin datos espeleométricos (Recorrido o Profundidad) |
Descripción de la cavidad | ||
Se trata de una importante surgencia permanente, situada en la margen hidrológica izquierda del Riu de la Torre Segura, y supone su manantial más importante o nacimiento. Las aguas surgen entre las gravas del lateral del lecho del cauce y drenan la ladera W del monte Muixacre. Presenta el comportamiento tÃpico de una surgencia kárstica con grandes fluctuaciones de caudal en función de las precipitaciones, pero incluso en periodos de extrema sequÃa nunca llega a secarse. Por esta razón la ConsellerÃa de Agricultura está tramitando (año 2018) un expediente para declararlo punto de reserva y abastecimiento. De este modo los ganaderos de la zona podrán recoger agua cuando sea necesario. A unos 150 metros aguas debajo de la surgencia, los propietarios de la masÃa construyeron un pequeño embalse para retener el agua y asà aprovecharla mejor, formando una lámina de agua permanente de unos 20 metros de ancho por 125 metros de largo. Desde el punto de vista deportivo es totalmente impenetrable. |
Topografía:Cavidad sin topografÃa conocida. |
Imágenes | |
![]() | La surgencia se encuentra en la cola del embalse. FotografÃa facilitada por Ernesto Barreda -ESPEMO-. |
Actualizado: 11/07/2018