![]() |
![]() |
Puntarró, Cova del (Morella) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 5 m. | Recorrido en planta: 5 m. | Profundidad: 0 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: F1.- Abrigos / Covachas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
Boca orientada al este, presenta una única estancia ligeramente alargada de 4 metros de profundidad de visera por 6,5 metros de ancho; por la altura se diferencian dos zonas, la más elevada alcanza los 1,8 metros, mientras que el resto no supera 1 metro. Cavidad aprovechada como refugio por los pastores de los alrededores. La cavidad y su entorno (arcada superior), pueden considerarse como una pequeña singularidad geológica. |
Topografía:TopografÃa buena. |
Imágenes | |
![]() | La cavidad se abre bajo un pintoresco espolón de roca con una arcada natural, junto a la cual existe un paso para superar el cortado. Imagen facilitada por Ernesto Barreda -ESPEMO-. |
Actualizado: 02/06/2018