![]() |
![]() |
Figuera, Cova de la (Morella) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:Ortofoto a escala 1:5.000 | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 6 m. | Recorrido en planta: 6 m. | Profundidad: +1.5 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.cientÃfico (2): Adecuación y/o construcciones antiguas zona entrada |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: F1.- Abrigos / Covachas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
Se trata de un abrigo de amplia boca, 13 metros de longitud por 6 metros de alto, tiene un murete de piedra seca sin finalizar, el cual sirve de contención a la tierra de nivelación del suelo. El suelo interior presenta dos espacios, uno horizontal relleno de tierra en la parte más exterior, mientras en el fondo la roca asciende suave e irregularmente. Superficie interior: Suelo horizontal: 13 m2. Suelo interior de roca inclinada: 20 m2. Paredes y techo fuertemente ahumados con restos de hogueras en el suelo. El topónimo del abrigo es debido a una higuera borde que crece en una fina grieta de la pared, colgando sus ramas del cortado. |
Topografía:TopografÃa buena. |
Imágenes | |
![]() | Vista frontal del abrigo. FotografÃa facilitada por Ernesto Barreda (ESPEMO). |
Actualizado: 01/06/2018