![]() |
![]() |
Reloj, Cueva del (Navajas) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30S | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 210 m. | Recorrido en planta: 195 m. | Profundidad: -13 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.cientÃfico (2): Catálogo yacimient. arqueológicos (Gener.Valenciana) |
— I.cientÃfico (2): Restos arqueológicos / paleontológicos |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: A2.- Cavidades estructurales |
SALAS | ||||||
Nombre Sala | Largo | Ancho | Alto | Superficie | Volumen | Observaciones |
43 | 25 | 1 |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 4 | 3 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 2 | 1 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 4 | 2 |
Descripción de la cavidad | ||
Presenta una boca de 2.5 x 1 metro que da paso a una galerÃa descendente de 36 x 1 x 8 metros, con una bifurcación hacia la izquierda a los 28 metros de la boca. Esta galerÃa de entrada accede a su término a una sala de 43 x 25 x 1.3 metros, en cuya pared norte presenta diversas gateras intercomunicadas y en su extremo NW una galerÃa ascendente de 16 x 1 x 5 metros. Volviendo a la bifurcación inicial, si tomamos la galerÃa de la izquierda seguiremos por una fractura descendente de 8 metros hasta una gatera que nos deja en una nueva fractura perpendicular. Esta última fractura de, orientación N-S, la podremos seguir en ambas direcciones. Hacia el sur la fractura continúa por espacio de 16 metros, mientras que hacia el norte pronto se bifurca, pudiendo seguir a la izquierda unos 20 metros y a la derecha otros 15 metros más hasta llegar a una fractura con fuerte buzamiento. La cavidad se desarrolla en Carniolas del LÃas Inferior. Se han localizado fragmentos cerámicos y restos humanos pertenecientes al Bronce Valenciano (1500 - 1100 a.C.), lo que desprende un uso de la cavidad de carácter funerario relacionado con toda seguridad con el cercano yacimiento de Rascaña II, localizado en la sima inmediata. |
Topografía:TopografÃa buena. |
TopografÃa de la cavidad realizada por el ECC el 23/02/2012 sobre la base de la antigua topografÃa de 1968. |
Imágenes | |
![]() | Contraluz de la galerÃa de entrada. |
![]() | Detalle de la sala principal, con techo bajo y mucho polvo. |
![]() | Sala principal de la cavidad, de exploración algo incómoda. |
Actualizado: 19/04/2018