![]() |
![]() |
San Marcos, Cueva (Olocau del Rey) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas: | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto (*) | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 | |||
(*) Sin datos espeleométricos (Recorrido o Profundidad) |
Descripción de la cavidad | ||
Topónimo incluido en una lista confeccionada a mediados del siglo XX por la Guardia Civil. En el pueblo nadie conoce una cavidad con este nombre. Posiblemente corresponda a alguna otra cavidad con otro topónimo. |
Topografía:Cavidad sin topografÃa conocida. |
Temas pendientes | ||
A 3.200 metros al sur de la población, cerca del lÃmite con el término de Mirambel (Teruel), se encuentra la ermita de San Marcos, por lo que toda esa zona/partida se denomina San Marcos, al igual que un barranco cercano: Barranco de San Marcos (rotulado en los mapas del visor de la Generalitat Valenciana como Barranco de la Torre de Algares). Quizá esta cavidad se encuentre por esta zona. |
Actualizado: 15/05/2022