Arzo, Cova d' (Onda)
Sinónimos:
— Campillo, Cova del

Coordenadas de la boca:
Método coordenadas:G.P.S. con sistema EGNOS Zona: 30T
Proyección UTM  -  Datum ETRS89 X: Autentificación requerida Y: Autentificación requerida Z: Autentificación requerida
Proyección UTM  -  Datum ED50 X: Autentificación requerida Y: Autentificación requerida Z: Autentificación requerida
Coordenadas geográficas (WGS84  -  Grados decimales) Longitud: Autentificación requerida Latitud: Autentificación requerida

Datos Espeleométricos
Recorrido Real: 5 m. Recorrido en planta: 5 m. Profundidad: 0 m.

Aspectos puntuales de la cavidad
— I.cientĂ­fico (2): AdecuaciĂłn y/o construcciones antiguas zona entrada
— I.cientĂ­fico (2): Cavidad con USO histĂłrico (refugios, fabr.pĂłlvora)
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. tĂ©cnico
Genesis: F1.- Abrigos / Covachas

Valoración de la cavidad
Aspecto Rango Relativo Absoluto
Deportivo  (0 - 10) 
CientĂ­fico  (0 - 5) 
LĂșdico-Social  (0 - 2) 
General  (0-10) 

Descripción de la cavidad
En el "Llibre dels Assegadors de la Vila d'Onda" del año 1779, se cita de forma muy escueta la "Cova del Campillo" (cerca del Barranc de la Graellera), que posiblemente sea esta misma cavidad.

Se trata de un abrigo de unos 13 metros de longitud por 2,10 metros de altura de boca, aunque bajo su visera, la altura media es de 1,6 metros. La visera del abrigo oscila entre 3 y 5 metros.
El suelo del abrigo es llano, aunque en algunas zonas se ha abancalado un poco para conseguir esa horizontalidad. Parece que su uso fuera el de refugio o para guardar Ăștiles o materiales agrĂ­colas. No parece que fuera adecuado como cobijo o resguardo del ganado.
En el lateral del exterior de la cueva, junto al cauce del barranco adyacente, perduran restos de lo que parece un antiguo camino protegido con muros de piedra en seco.
El topĂłnimo de esta cavidad aparece documentado en el "Llibre d'assegadors del terme d'Onda", de 1779 (Archivo HistĂłrico Nacional. Archivo de la Mesta, 657, exp.18, f.220), al encontrarse muy cerca de la vĂ­a pecuaria de la "Vereda Real d'AragĂł".: "... En seguida del paso en heredad de Francisco Arzo se puso una hita vora mollonada ĂĄ 30 pasos del mollĂłn.
En seguida del paso cerca dela cueva de Arzo en heredad de Francisco Arzo se encontrĂł una hita antigua y estĂĄ en su lugar.
En seguida del paso en una viña de José Arzo encima de la cueva se puso una hita vora mollonada.
En seguida del paso se puso una hita y contrahita vora el camino de San Gil al lado del mollĂłn por hacer colse de la heredad Ăł garroferal que inclina el paso asi ala izquierda".

En el post del 28/01/2023 del blog L’ ALCAVÓ (haga clic en el siguiente enlace para acceder al relato): Redescobriment de la cova d’Arzo (partida de la Foia dels Frares, terme d’Onda): Desembre 2022 – Gener 2023, aparece una referencia al descubrimiento de esta cavidad.

Topografía:Cavidad sin topografĂ­a conocida.

Imágenes
Aspecto longitudinal del covacho.
Detalle de la zona donde se ha abancalado el suelo de la cavidad, con el propĂłsito de mantener la horizontalidad del mismo (enero/2023).
Zona de mayor visera del covacho (enero/2023).
Zona de mayor visera del covacho (enero/2023).
Detalle del fondo de la zona de mayor visera del covacho, parcialmente cerrada con piedras (enero/2023).

Bibliografías
Artículo Autor Libro Editorial Fecha Tema Tipo +
Libro de azagadores de la villa de Onda, segĂșn deslinde practicado en 1893, rectifica  Sindicato de guarda y policĂ­a rural de Onda  Libro de azagadores de la villa de Onda, segĂșn deslinde practicado en 1893,  Imprenta de JosĂ© Armengot. CastellĂłn.  Año 1900  EtnografĂ­a  Libro/Enciclopedia general 

Actualizado: 11/08/2024

Página principal