![]() |
![]() |
Gelades, Coves -cova 1- (Onda) |
Sinónimos: |
---|
— Gelada, Cova |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. con S.A. (Hasta 1-5-00) | Zona: 30S | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 8 m. | Recorrido en planta: 8 m. | Profundidad: -0.4 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.cientÃfico (2): Catálogo yacimient. arqueológicos (Gener.Valenciana) |
— I.cientÃfico (2): Restos arqueológicos / paleontológicos |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: F1.- Abrigos / Covachas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 2 | 1 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 1 | 1 |
Descripción de la cavidad | ||
Se trata de un abrigo, fruto de la erosión del cauce cercano, utilizada por el propietario de los terrenos agrÃcolas adyacentes, para guardar todo tipo de enseres. Boca de 14 metros de anchura por 4 metros de altura máxima. Su recorrido interior es de 8 metros. La parte superior del covacho está constituida por conglomerados, mientras que la inferior es roca caliza. Por los alrededores de la cavidad se han localizado algunos restos medievales y grafitis realizados con elementos de punta bastante fina (siglos XIII al XVI dC). |
Topografía:Cavidad con una topografÃa regular. |
Actualizado: 24/01/2019