![]() |
![]() |
Vila, Cova de la (Palanques) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 10 m. | Recorrido en planta: 10 m. | Profundidad: +2 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Guerra Civil Española (1936/39) |
Genesis: F1.- Abrigos / Covachas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
El topónimo de la cavidad también queda reflejado en el "camà de la cova la Vila". Se trata de un gran abrigo pero de escasa profundidad de visera (máximo de 10 metros). En la zona central del abrigo existe una comunicación en forma de chimenea que comunica el techo con el exterior. Durante la pasada Guerra Civil Española (1936/39), esta cavidad sirvió de refugio a gente de las masÃas cercanas (Viciano, 2013). |
Topografía:TopografÃa buena. |
Actualizado: 20/02/2017