![]() |
![]() |
Agujereada, Cueva (PavÃas) |
Sinónimos: |
---|
— Agujereá, Cueva |
— Cuevará |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30S | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 16 m. | Recorrido en planta: 15 m. | Profundidad: -5 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Circuito integral y/o varias bocas. |
— Guerra Civil Española (1936/39) |
— I.cientÃfico (2): Adecuación y/o construcciones antiguas zona entrada |
— I.cientÃfico (2): Catálogo yacimient. arqueológicos (Gener.Valenciana) |
— I.cientÃfico (2): Restos arqueológicos / paleontológicos |
— I.cientÃfico (3): CaracterÃst. geológicas / hidrológicas especiales |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
— Parque Natural: Sierra de Espadán. |
Genesis: F3.- Arcos naturales |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 1 | 1 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 2 | 1 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 2 | 1 |
Descripción de la cavidad | ||
Es una gran covacha que atraviesa el monte cerca de su cumbre. Utilizado como redil, por lo que sus bocas están acondicionadas con paredes de piedra en seco. La boca norte mide unos 5 metros de alto y 8 de ancho, mientras que la boca sur apenas deja espacio, debido al muro de piedras que la cierra. Su planta viene a medir 8 x 12 metros, con una altura de 2 a 3 metros. El material geológico sobre el que está formado es una mezcla de rocas calizas, dolomÃas, calizas arcillosas y arcillas, del periodo del Triásico medio (o Muschelkalk). Por la zona hay otros pequeños covachos y desprendimientos, aunque sin interés espeleológico. En el interior de la cavidad y por los alrededores, se han localizado, en superficie, restos cerámicos correspondientes a la Edad del Bronce y época Ibérica. También existen por los alrededores de la cavidad, multitud de trincheras de la pasada Guerra Civil Española (1936/39). |
Topografía:TopografÃa buena. |
Actualizado: 23/07/2020