![]() |
![]() |
Altar, Cova de l' (Peníscola) |
Sinónimos: |
---|
— Gran, Cova |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:Ortofoto a escala 1:5.000 | Zona: 31T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.deportivo: Recorrido acuático y/o zonas inundadas |
— I.lúdico: Interés fotográfico y/o estético. |
Genesis: F2.- Cavidades litorales |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto (*) | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
Científico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 1 | 1 | |||
General | (0-10) | 1 | 1 | |||
(*) Sin datos espeleométricos (Recorrido o Profundidad) |
Descripción de la cavidad | ||
Boca 4 x 8 metros, sin apenas recorrido subterráneo y que penetra hacia el SW. En el artículo sobre “Relatos legendarios de la tradición peñiscolana” (Juan B. Simó Castillo, 1989), en la página 43, escribe “… la del Altar, es tan profunda que llega incluso al mismo centro de la mole pétrea, hasta la plaza de la calle Mayor, en cuyas viviendas se escucha el retumbar de olas y piedras en las noches de fuerte temporal”. Posiblemente se trata de la COVA MAJOR, no de la COVA DEL ALTAR, que a pesar de su vistosa boca, apenas presenta recorrido subterráneo. |
Topografía:Cavidad sin topografía conocida. |
Temas pendientes | ||
Averiguar su espeleometría real. |
Actualizado: 01/07/2015