![]() |
![]() |
Sant Antoni, Cova de (PenÃscola) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:Ortofoto a escala 1:5.000 | Zona: 31T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Cavidad con acceso restringido (puerta). |
— I.cientÃfico (2): Historias y leyendas populares. |
— Parque Natural: Serra d'Irta. |
Genesis: |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto (*) | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 1 | 1 | |||
General | (0-10) | 1 | 1 | |||
(*) Sin datos espeleométricos (Recorrido o Profundidad) |
Descripción de la cavidad | ||
Cavidad sobre la que se edificó la ermita de "Sant Antoni". Esta cavidad debió tener la entrada libre en el momento de la edificación de la ermita, pues es precisamente la replaza, que formando el mirador, se extiende delante delante de la edificación, la que tapó su acceso. En enero de 1985 se destapó la boca de la cavidad al realizar unas obras en las escalinatas de entrada a la ermita, pues al retirar una de las losas se observó el acceso a una cavidad natural de considerables dimensiones, emplazada bajo la actual ermita. Sin realizar una exploración efectiva se tapó nuevamente la entrada quedando inaccesible. Puede leerse una descripción del suceso en la revista Peñiscola nº 66 de marzo de 1985., aunque no hay referencias de lo que se encontró en su interior, ni tan siquiera datos referentes a su volumen o envergadura subterránea. |
Topografía:Cavidad sin topografÃa conocida. |
Actualizado: 17/05/2018